top of page
Grupo 1917.png
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

ABRIMOS DE

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

NOS ENCONTRAMOS EN 

Cirugía de Catarata

Dra. Daniela Barba Castelo | Oftalmólogo

¿Qué son las cataratas?

Dentro del ojo humano, tenemos un lente natural llamado “cristalino” que con la edad (aproximadamente a partir de los 60 años) se empieza a opacificar, ocasionando que la luz no entre adecuadamente al ojo, dando como resultado mala calidad en la visión.

Uno de los síntomas principales de las cataratas puede ser disminución de la agudeza visual que no mejora aun con graduación de lentes.

La causa más común de catarata es por edad también conocida como catarata senil, que es el envejecimiento natural de nuestro cristalino. Otras causas comunes de cataratas son por descontrol de diabetes y otra causa menos común es catarata congénita.

¿Cómo se tratan las cataratas?

La única manera de tratar las cataratas quirúrgicamente, extrayendo el material opaco y sustituyendo con el implante de un lente intraocular.

El procedimiento más común para tratar las cataratas se llama facoemulsificación donde se realizan pequeñas incisiones a través de córnea para poder trabajar dentro del ojo. Una vez removido el material opaco dentro del cristalino queda el saco capsular donde será implantado el lente intraocular.

Es importante saber que a cada paciente se le realizan estudios de medición para poder calcular el poder del lente.

"El tiempo de recuperación de la cirugía de cataratas tiende a ser bastante rápido, es un tipo de cirugía ambulatorio lo cual permite que sea un reposo relativo. La estabilidad total de la visión se espera a las 6 semanas de la cirugía".

El objetivo principal del lente intraocular es la independencia de anteojos sin embargo existen distintos modelos de lentes intraoculares:
 

  •  Lentes monofocales que tienen como finalidad mejorar la visión lejana pero no cuenta con la capacidad para ver de cerca; dentro de los monofocales podemos encontrar los lentes monofocales tóricos que estos tienen como función corregir tanto la visión lejana como corregir el astigmatismo (mejor calidad de la visión).

 

  •  Lentes trifocales son lo mas nuevo en el mercado para la corrección de la visión lejana, intermedia y cercana. Este tipo de lente se hace una selección del paciente ya que al ser un lente Premium es muy importante que el paciente no cuente con patologías intraoculares (retinopatía diabética, maculopatías, cirugías refractivas previas).

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo
Grupo 1917.png
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

                  ABRIMOS DE     
4 PM - 8 PM

AGENDA TU CITA AHORA MISMO

Dra. Daniela Barba Castelo

Oftalmólogo

La Dra. Daniela Barba Castelo, Médico Oftalmólogo por su parte de la sub-especialidad de Segmento anterior.

  • Miembro certificado del Consejo Mexicano de Oftalmología.

  •  Portadora de las competencias necesarias para llevar a cabo la cirugía de catarata con lentes Premium, permitiendo visión cercana y lejana.

  •  Corrección de ametropías con cirugía láser.

  •  Colocación de lentes fáquicos indicados para la corrección de ametropías sin tocar la córnea.

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

Dra. Daniela Barba Castelo | Oftalmólogo

Cirugía de Catarata

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

Dra. Daniela Barba Castelo | Oftalmólogo

Cirugía Láser Ocular

Eye Exam

¿Tienes Preguntas?

Preguntas Frecuentes

Aqui puedes encontrar respuesta de parte de profesionales a las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros pacientes sobre las diferentes patologías y tratamientos que realizamos en nuestra clínica.

  • ¿Qué es la Cirugía Láser Ocular?
    El LASIK o cirugía láser es una cirugía electiva, es decir que no es imprescindible hacerla para que nuestros ojos sigan funcionando, el beneficio que se busca es anular o disminuir el problema óptico que tienen los ojos para que el paciente dependa lo menos posible de anteojos y/o lentes de contacto.
  • ¿Cuáles son los cuidades Post-Operatorios?
    No quitar el parche a menos que el médico lo indique. Acudir a revisión el día indicado. Una vez quitado el parche, aplicar las gotas según el horario indicado. No dormir sobre el lado operado. No agacharse. No cargar pesado. No acudir a albercas. Reposo relativo.
  • ¿Qué son las cataratas?
    Dentro del ojo humano, tenemos un lente natural llamado “cristalino” que con la edad (aproximadamente a partir de los 60 años) se empieza a opacificar, ocasionando que la luz no entre adecuadamente al ojo, dando como resultado mala calidad en la visión.
Grupo 1917.png
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

CONTÁCTANOS

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

             ABRIMOS DE:

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo

NOS ENCONTRAMOS EN 

Contáctanos

Agenda una cita

Nos pondremos en contácto contigo a la brevedad posible para resolver tus dudas o puedes revisar nuestro calendario y agendar una cita con nosotros.

Gracias por ponerte en contacto.

Volver arriba

cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo
cirugia-laser-catarata-cdmx-gdl-oftalmologo
© 2020 Ocular DBC. Todos los derechos reservados.
bottom of page